COMITÉ DE EDUCACIÓN

La Cooperativa Renacer O.C., tendrá un “Comité de Educación” nombrado por el Consejo de Administración, con característica de libre remoción, que cumplirá con el objetivo primordial de procurar la capacitación Asociativa cooperativa de sus asociados. Este comité deberá estar integrado por personas que, por su relación social, así como por su experiencia, puedan y deseen desempeñarse en labores educativas.

OBJETIVO DEL COMITÉ

El “Comité de Educación Solidaria” es el único organismo que promueve, organiza, y controla  la inversión oportuna y permanente del "FONDO DE EDUCACION" y es responsable de que las inversiones con cargo al "FONDO DE EDUCACION" para ejercer actividad como especialistas en educación y práctica de la Economía Solidaria, ya que pasarán a "Responsabilidades Pendientes" a cargo de ellos  las sumas que la Vigilancia y Control del Gobierno  llegue a rechazar como gastos del "FONDO DE EDUCACION" por no cumplir esta parte de la legislación vigente.


FUNCIONES


a. Colaborar en toda labor interna y externa que tenga relación con la actividad educativa.

b. Promover la participación activa y consciente de los asociados.

c.   Autoevaluar periódicamente el resultado de sus acciones.

d. Cualquier otra que el Consejo de Administración le asigne.

El “Comité de Educación Solidaria” es el único organismo que promueve, organiza, y controla  la inversión oportuna y permanente del "FONDO DE EDUCACION" y es responsable de que las inversiones con cargo al "FONDO DE EDUCACION" para ejercer actividad como especialistas en educación y práctica de la Economía Solidaria, ya que pasarán a "Responsabilidades Pendientes" a cargo de ellos  las sumas que la Vigilancia y Control del Gobierno  llegue a rechazar como gastos del "FONDO DE EDUCACION" por no cumplir esta parte de la legislación vigente.

 

El comité organizará su actividad con base en el presupuesto que él mismo elaborará anualmente, no pudiendo incluir ni invertir, y solamente a través de Instituciones legalizadas para dicha actividad, y en nada distinto a:

PROMOCION de la Economía Solidaria,

FORMACION,

CAPACITACION en gestión y administración cooperativa a los funcionarios y aspirantes a serlo;

INVESTIGACION de problemas, necesidades, potenciales y recursos,

ASESORIA Y AYUDA ADMINISTRATIVA para el mayor desarrollo productivo.