COMITÉ DE EVALUACIÓN DE CARTERA

El Comité de Evaluación de Cartera, es un órgano permanente de carácter técnico, especializado y auxiliar del Consejo de Administración y la Gerencia, en lo concerniente al análisis permanente de la exposición al Riesgo, en lo que tiene que ver con el Riesgo del Crédito.

Es un instrumento de administración importante, porque durante el proceso de concesión y recuperación de los créditos, existe el llamado Riesgo de Crédito, que consiste en la posibilidad de que la cooperativa incurra en pérdidas y se disminuya el valor de sus activos, como consecuencia de que sus deudores fallen en el cumplimiento oportuno de sus pagos o cumplan imperfectamente los términos acordados en los contratos de crédito.

El comité de Evaluación de la cartera de crédito estará conformado por tres (3) miembros, quienes podrán ser Directivos, funcionarios o Asociados que tengan conocimientos técnicos sobre la materia, para un periodo igual al del Consejo de Administración, pudiendo ser removidos o reemplazados en cualquier momento.

Evaluar permanentemente el riesgo de la cartera de créditos, de conformidad con los criterios señalados en las circulares y/o resoluciones emitidas por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Analizar y verificar la actualización de la calificación de los créditos por nivel de riesgo.

Establecer prioridades para hacer el seguimiento de la cartera de créditos.

Verificar que los deudores cumplan o estén cumpliendo las condiciones pactadas para la atención de la respectiva obligación.

Verificar la constitución de las garantías y evaluar la idoneidad de las mismas y el cumplimiento de los requisitos de orden jurídico.

Verificar la existencia física de los títulos valores que respalden las obligaciones a cargo de los asociados y las medidas de seguridad para su adecuada conservación.

Verificar las acciones de cobro y el estado de los procesos en la cobranza  judicial.

Presentar informes al Consejo de Administración con los Resultados de las evaluaciones de la cartera de créditos.

Conservar el archivo de los documentos relacionados con las evaluaciones realizadas.

Facilitar a los organismos competentes la información relacionada con la evaluación e informes sobre la cartera de crédito.

Verificar y/o determinar la suficiencia en el nivel de cubrimiento de las provisiones de la cooperativa.